Encuentros Sincrónicos

Supervisiones grupales.

 


Reflexioná, profundizá y fortalecé tu práctica profesional en un espacio colaborativo.

Espacio profesional para reflexionar, compartir experiencias y recibir orientación que mejore tus intervenciones, decisiones y crecimiento profesional.

¿Qué vas a lograr?

  • Resolver consultas reales y ganar confianza en tu práctica.
  • Enriquecer tu mirada profesional con enfoques actualizados. 
  • Ampliar herramientas y habilidades para casos específicos.
  • Construir vínculos y fortalecer tu red profesional.

Beneficios:

  • Soporte emocional y aprendizaje colaborativo.
  • Nuevas perspectivas y estrategias efectivas.
  • Desarrollo personal y profesional continuo.
  • Certificado de participación 

 

Próxima supervisión grupal:
Sábado 26 de abril de 10:00 am a 12:00 horas. 

Inscripciones abiertas. Cupos limitados.

 


InscribirmeVER MÁS

Extensión ACADP

Programa de herramientas para la gestión del cuidado

 


Todo lo que necesitas saber sobre el cuidado integral de las infancias en un mismo lugar, de la mano de destacadas profesionales.

100% online y asincrónico.

En ACADP nos enorgullece presentar el "Programa de herramientas para la gestión del cuidado", una iniciativa elaborada por Laura Krochik y Julieta Saulo. Conformado por cinco charlas exclusivas, elaboradas por reconocidas profesionales en salud, puericultura y crianza.

Contenido:

  • Cuidados e higiene.
  • Alimentación.
  • Juego y acompañamiento respetuoso de los hitos del desarrollo.
  • Sueño.
  • Gestión de emociones


Comprar programa  VER MÁS

Curso

Primeros Auxilios y RCP

 


Primeros Auxilios pediátricos Y RCP orientado a niños y bebes. 

En conjunto con la Fundación Se El Cambio, ofrecemos este curso a toda la comunidad que quiera actualizarse o realizar por primera vez el curso de RCP, indispensable para trabajar con niños y bebés.


COMPRAR CURSOVER MÁS

Taller Sincrónico

La escucha y la intervención en la consulta

 


Este encuentro está diseñado para explorar a fondo la escucha y la intervención en el contexto de la consulta, centrándonos en aspectos claves que enriquecerán nuestra práctica y rol profesional. 

Durante este taller, abordaremos:

  • La estructura de la consulta y sus elementos esenciales.
  • La creación de un espacio seguro y de confianza.
  • La autenticidad, la curiosidad y el registro personal en nuestras intervenciones.
  • La predisposición emocional y el ritmo necesario para profundizar en la escucha.
  • El abordaje de la historia familiar y las influencias en nuestra práctica.


Actividad FinalizadaVER MÁS