


Juegos de verano y la doble oportunidad: desarrollo infantil y alejarse de las pantallas
12 de enero de 2024¿Por qué es importante la supervisión?
Por Iardena Stilman, directora de ACADP.
¡Hola, querida colega (o futura colega)!
Hoy quiero hablarte de algo fundamental, especialmente para quienes trabajamos en el mundo de la salud, en particular en nuestra hermosa pero demandante profesión de la puericultura. Nosotras acompañamos a familias y bebés en momentos únicos e intensos, brindando apoyo, información y contención.
Pero, ¿quién nos contiene a nosotras?
Seamos sinceras: trabajar con familias y emociones a flor de piel puede ser agotador, no solo físicamente, sino también emocionalmente. A veces nos llevamos las preocupaciones a casa, nos cuestionamos si hicimos lo mejor o si podríamos haber dicho algo diferente. Con el tiempo, todo esto puede generar un gran peso.
Por eso, es esencial que como puericultoras contemos con un espacio de supervisión profesional. ¿En qué consiste? Es un ámbito donde podemos hablar en profundidad de nuestros casos, despejar dudas, compartir experiencias y recibir feedback de profesionales con más experiencia y colegas. Es un momento para ordenar ideas, aprender y, sobre todo, cuidarnos entre nosotras.
La supervisión no solo nos ayuda a mejorar técnicamente, sino que también es clave para nuestra salud mental y emocional. Es una herramienta para prevenir el desgaste, sentirnos acompañadas y seguir creciendo en la profesión sin agotarnos.
Así que, si sos puericultora o conocés a alguien que lo sea, recordá: pedir ayuda, compartir experiencias y contar con un espacio de supervisión no es un lujo, sino una necesidad. Cuidarnos nos permite seguir cuidando, y eso hace que nuestro trabajo sea más sostenible y gratificante.
¡Un abrazo grande y mucha fuerza en esta hermosa tarea de acompañar vidas en un momento tan especial!
Iardena Stilman
Directora Ejecutiva de ACADP